Contenidos
Cuál es la importancia de la tecnología en los talleres
Ahora que ha establecido los fundamentos de la integración de la tecnología, está listo para explorar. En esta página encontrarás una amplia gama de actividades que harán que los participantes del taller piensen y hablen sobre las mejores formas de integrar la tecnología en las clases diarias.
Estas actividades están agrupadas por temas, niveles de enseñanza y áreas temáticas para que puedan incorporarse fácilmente a un taller con participantes variados. Todas las herramientas utilizadas son gratuitas o tienen versiones libres. Se recomienda que el responsable del taller realice los pasos por su cuenta antes del taller y que tenga un conocimiento básico de la tecnología utilizada.
El objetivo de esta actividad es dar a los participantes del taller la oportunidad de experimentar con diversas herramientas digitales apropiadas para el grado y la asignatura que permitirán a sus alumnos contar una historia o transmitir ideas a través de los multimedia.
El objetivo de esta actividad es que los participantes se familiaricen con diversos temas de ciudadanía digital apropiados para su grado. Los participantes elegirán una lección o unidad para enseñar en sus aulas.
Taller de tecnología pdf
952kBAbstractLos trabajos académicos en el área de la tecnología del aprendizaje tienen una reputación algo dudosa. El campo, hermano inmaduro de la investigación educativa, ha sido criticado por su falta de criticidad (Selwyn, 2015). Los focos de investigación aislados e incrustados en contextos específicos (Selwyn, 2012) pueden dar lugar a resultados que no son transferibles ni generalizables (Ashwin, 2009). La investigación en este ámbito suele mantener un enfoque pragmático: la aplicación de la tecnología para resolver un “problema”, pero los paradigmas positivistas subyacentes se asumen más a menudo que se explicitan y el determinismo tecnológico puede introducirse en el lenguaje (Bayne, 2015).
Este taller está diseñado para cualquier persona interesada en aprender acerca de la beca y la publicación en el área de la tecnología de aprendizaje, si usted es nuevo en la investigación, la publicación y / o la tecnología de aprendizaje. Nuestro objetivo es desmitificar el proceso de publicación en este campo y dar consejos sobre lo que nosotros, como editores y revisores, buscamos en los envíos a la revista de acceso abierto Research in Learning Technology. Examinaremos este campo de investigación y lo que lo distingue de otras áreas, y le orientaremos sobre los primeros pasos prácticos que debe dar y cómo desarrollar su voz como autor. Los participantes trabajarán en colaboración para crear los “huesos” de un artículo, ganando experiencia en el trabajo en un grupo interdisciplinario para construir una comprensión a través del diálogo de lo que podría ser una presentación exitosa a una publicación.
Talleres tecnológicos para estudiantes
SINDRI proporciona un acceso extremadamente eficiente y fácil a los datos del vehículo, como las entradas de la memoria de errores y los valores reales seleccionados que reflejan el estado del vehículo. Una vez conectada, la aplicación realiza automáticamente un análisis completo del vehículo en no más de 5 minutos.
La app presenta claramente la información adquirida y proporciona un informe que puede ponerse a disposición de los clientes en un formato digital profesional, ya sea como archivo XML o PDF al backend o en un smartphone o tablet.
La recepción de vehículos se hace fácil: gracias a la aplicación SINDRI, los talleres pueden ahora aprovechar mejor su potencial comercial y ofrecer a sus clientes más transparencia y un mejor servicio al mismo tiempo.
La recepción de vehículos es fácil gracias a SINDRI. Todo lo que hay que hacer es conectar el correspondiente DAD (dispositivo de adquisición de datos) al puerto OBD y pulsar “Start”. A continuación, la aplicación realiza automáticamente un escaneo completo del vehículo -en un máximo de 5 minutos- y le entrega todos los datos en formato PDF o XML, ya sea en su backend o directamente en su smartphone o tableta.
Un libro de texto sobre la tecnología de los talleres
WeVerify es uno de los proyectos de investigación e innovación en los que participamos. Se centra en herramientas y tecnologías que apoyan la verificación y el análisis de contenidos digitales. El trabajo del proyecto abarca una gran variedad de aspectos, desde el desarrollo de componentes individuales, como una base de datos de falsificaciones conocidas, hasta un detector de falsificaciones profundas. Otras mejoras y perfeccionamientos del conocido plug-in de verificación (utilizado ya por casi 50.000 personas -descarga gratuita de la extensión del navegador en la tienda de Chrome aquí) también forman parte de lo que se está haciendo en esta empresa de 3 años.
El consorcio ha decidido que una buena manera de llegar a un público externo es organizar un evento en línea en el que se mostrarán algunos de los resultados y logros del proyecto, al tiempo que se debatirán asuntos relacionados de interés y relevancia. De ello se encargarán tanto los participantes en el proyecto como expertos externos procedentes de diversos ámbitos.
El primer día, el 16 de junio, se centrará en el papel de la tecnología y las herramientas que desempeñan o pueden desempeñar un papel en la verificación y comprobación de los contenidos digitales. Esto se hará desde varios ángulos y perspectivas. Incluye un ponente de la Comisión Europea y del Observatorio Europeo de Medios Digitales EDMO en la primera sesión, seguido de representantes de las agencias de noticias Reuters, AFP y la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, que ofrecerán una visión práctica y profunda de su trabajo y enfoques en la segunda sesión. La media jornada finalizará con las presentaciones de quienes desarrollan y proporcionan herramientas y sistemas basados en la IA como parte de su trabajo en el proyecto WeVerify.