Contenidos
Ejemplos de tecnología industrial
Kepware es desde hace tiempo sinónimo de conectividad industrial. Fundada a mediados de la década de 1990, ha contribuido con éxito a la conexión de una gran variedad de equipos industriales en una amplia gama de sectores.
En los últimos años se han producido muchos cambios importantes en la industria manufacturera. Desde una pandemia mundial hasta problemas en la cadena de suministro y escasez de trabajadores, los retos nunca han sido mayores.
La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, trata de hacer que las empresas sean más inteligentes y estén más automatizadas. Mientras que la Tercera Revolución Industrial se centró en cambiar los procesos mecánicos y analógicos por los digitales, la Cuarta Revolución Industrial se centra en profundizar en el impacto de nuestras tecnologías digitales haciendo que nuestras máquinas sean más autosuficientes, capaces de “hablar” entre sí y de considerar cantidades masivas de datos de formas que los humanos simplemente no pueden, todo ello en nombre de la eficiencia y el crecimiento. La tecnología de la Industria 4.0 representa un cambio fundacional en el funcionamiento de las empresas, tan fundamental como el cambio de la energía de vapor a la electricidad en la Segunda Revolución Industrial.
Sector tecnológico
El Internet de las Cosas (IoT) no es nuevo: lleva más de una década influyendo en todo, desde cómo hacemos ejercicio hasta cómo funcionan nuestros coches. Un fenómeno más reciente, que tiene mayores implicaciones tanto para la IO como para las operaciones industriales, es la Industria 4.0, la siguiente evolución de la fabricación inteligente y las tecnologías digitales.
El término “Industria 4.0” se utiliza para significar el comienzo de la cuarta revolución industrial, siendo las tres anteriores la producción mecánica, la producción en masa y la revolución digital. Podría decirse que la Industria 4.0 es simplemente una amalgama de las tres eras anteriores de la fabricación, pero la Industria 4.0 está preparada para ser mucho más impactante que eso.
Según el libro “La cuarta revolución industrial” del profesor Klaus Schwab, la Industria 4.0 abarca “nuevas tecnologías que combinan los mundos físico, digital y biológico, y que afectan a todas las disciplinas, economías e industrias”. Estas tecnologías tienen un gran potencial para seguir conectando a miles de millones de personas a la red y mejorar drásticamente la eficiencia de las empresas y organizaciones.”
Sector tecnológico
El sector tecnológico es la categoría de valores relacionados con la investigación, el desarrollo o la distribución de bienes y servicios de base tecnológica. Este sector contiene empresas que giran en torno a la fabricación de productos electrónicos, la creación de programas informáticos, ordenadores o productos y servicios relacionados con la tecnología de la información.
El sector tecnológico ofrece una amplia gama de productos y servicios tanto para los clientes como para otras empresas. Los bienes de consumo, como los ordenadores personales, los dispositivos móviles, la tecnología vestible, los electrodomésticos, los televisores, etc., se mejoran continuamente y se venden a los consumidores con nuevas características.
En el ámbito empresarial, las empresas dependen de las innovaciones procedentes del sector tecnológico para crear su software empresarial, gestionar sus sistemas logísticos, proteger sus bases de datos y, en general, proporcionar la información y los servicios críticos que permiten a las empresas tomar decisiones empresariales estratégicas. El término sector tecnológico se acorta con frecuencia a sector tecnológico y se utiliza indistintamente con el término industria tecnológica.
Papel de la tecnología en el sector manufacturero
La industria tecnológica está formada por empresas que diseñan, fabrican o distribuyen dispositivos electrónicos como ordenadores, equipos relacionados con la informática, servicios y programas informáticos, instrumentos científicos y componentes y productos electrónicos. La tecnología permite a los consumidores y a las empresas prosperar en un mundo digital.
La composición de esta industria es muy diferente a la de la mayoría de las demás; debido al rápido ritmo de innovación, se requiere una inversión inusualmente amplia en investigación y desarrollo. Como resultado, la mano de obra de la industria está formada por una proporción mucho mayor de ingenieros y otros trabajadores técnicos altamente cualificados, en relación con otras industrias, especialmente porque la creación de productos requiere creatividad, experiencia y precisión. La industria tecnológica también emplea a un grupo de trabajo relativamente grande dedicado a las ventas y la promoción, ya que el éxito de un producto nuevo o mejorado depende en gran medida de que los consumidores lo conozcan y se interesen por él. Aunque la mayor parte de las ventas de esta industria se producen en los países desarrollados, la mayor parte de la producción de equipos informáticos tiene lugar en los países emergentes, donde los costes de fabricación y montaje son más bajos.