¿Qué tipo de contrato es un contrato de franquicia?

Acuerdo de franquicia

Un acuerdo de franquicia es un contrato entre empresas (el franquiciador y el franquiciado) con el objetivo de crear una red de distribución uniforme con una inversión limitada. El contrato de franquicia está regulado principalmente en el Real Decreto 201/2010 sobre la actividad comercial de la franquicia y la comunicación de datos en el Registro Español de Franquiciadores, y en el artículo 62 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.

No es necesario dejar constancia del contrato por escrito, pero la legislación española establece ciertas normas de información precontractual, obligando al franquiciador a un deber de transparencia. Por lo tanto, el franquiciador debe proporcionar esta información al franquiciado al menos 20 días hábiles antes de la firma del contrato de franquicia, o de cualquier otro acuerdo preliminar, o pago, del potencial franquiciado.

La información proporcionada es necesaria para que el franquiciado pueda decidir libremente sobre su integración en la red de franquicia. Esta información precontractual es esencial para la formación del libre consentimiento requerido para la perfección del contrato de franquicia. El franquiciador está obligado por la legislación española a suministrar al menos la siguiente información:

Concepto de franquicia

El contrato de franquicia es el documento en el que se plasma toda la transacción. Debe reflejar con exactitud las promesas realizadas y debe ser justo, garantizando al mismo tiempo que haya suficientes controles para proteger la integridad del sistema. Por Martin Mendelsohn, un destacado abogado ya retirado y autor sobre franquicias.

El contrato es, por supuesto, importante, aunque parece atraer una cantidad desproporcionada de énfasis porque, por muy excelente que sea un contrato, la transacción comercial subyacente debe desarrollarse primero adecuadamente. El contrato debe:

La relación personal entre el franquiciador y el franquiciado, junto con su deseo común de tener éxito en sus respectivas funciones a medida que se desarrolla la relación comercial, son mucho más importantes que el contrato formal. En la mayoría de los planes de franquicia, el franquiciador será el propietario:

La literatura de reclutamiento del franquiciador habrá indicado, sin duda, la naturaleza y el alcance de los servicios iniciales que proporcionará; la gama de servicios continuos a los que el franquiciado podrá recurrir; y el coste de unirse y pertenecer al sistema de franquicia.

Tipos de franquicia

Acuerdo de franquicia En un acuerdo de franquicia, el franquiciador concede al franquiciado el derecho a utilizar el sistema y las marcas propias del franquiciador para explotar un negocio franquiciado. El acuerdo puede limitarse a una ubicación concreta, y también restringir al franquiciador la posibilidad de ubicar otro negocio en las proximidades. El acuerdo debe especificar el canon de la franquicia, que puede incluir un canon inicial fijo, así como el pago de cánones mensuales. Los franquiciados deben entender la duración del acuerdo, las disposiciones para la renovación del acuerdo, así como cualquier restricción en la transferencia de la franquicia. Investigar el acuerdo de franquicia

Ejemplo de acuerdo de franquicia

Ha investigado ideas de franquicia, ha elegido la franquicia adecuada para usted y ha asistido a una jornada de descubrimiento. ¿Y qué pasa ahora? Una vez que el franquiciador le haya aceptado en el programa de franquicia, tendrá que firmar el contrato de franquicia. Averigüemos en qué consiste exactamente este importante documento.

Si eres nuevo en el mundo de la franquicia, es posible que no sepas muy bien en qué consiste un acuerdo de franquicia y por qué es importante. Si este es el caso, antes de pensar en iniciar o progresar en su viaje en franquicia, necesita repasar sus conocimientos. Este artículo debería despejar cualquier duda que tengas.

Es más sencillo para los franquiciadores crear un conjunto de normas aplicables a cada uno de sus franquiciados que desarrollar una versión adaptada del acuerdo de franquicia para cada nuevo recluta del negocio. Por esta razón, los franquiciados deben esperar que se les presente una lista no negociable de derechos y obligaciones. Los franquiciadores pueden esperar que los inversores que quieran unirse al negocio acepten todas estas condiciones sin rechistar o sigan adelante.