¿Quién dio origen a la tecnología?

Historia de la tecnología

Hace poco más de 20 años, la burbuja de las puntocom estalló, provocando la caída de las acciones de muchas empresas tecnológicas. Algunas empresas, como Amazon, recuperaron rápidamente su valor, pero muchas otras quedaron en la ruina. En las dos décadas transcurridas desde el estallido, la tecnología ha avanzado en muchos aspectos.

Hoy hay muchas más personas conectadas que a principios del milenio. Si nos fijamos en el acceso a la banda ancha, en el año 2000 sólo la mitad de los estadounidenses tenía acceso a la banda ancha en casa. Hoy, esa cifra supera el 90%.

Esta expansión de la banda ancha no ha sido, sin duda, un fenómeno exclusivamente estadounidense. Se puede observar un crecimiento similar a escala mundial; mientras que menos del 7% del mundo estaba en línea en el año 2000, hoy más de la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet.

Una tendencia similar se observa en el uso de los teléfonos móviles. A principios de la década de 2000, había 740 millones de suscripciones a teléfonos móviles en todo el mundo. Dos décadas después, esa cifra ha superado los 8.000 millones, lo que significa que ahora hay más teléfonos móviles en el mundo que personas

Al mismo tiempo, la tecnología se hacía más personal y portátil. Apple vendió su primer iPod en 2001, y seis años más tarde presentó el iPhone, que inauguró una nueva era de tecnología personal. Estos cambios condujeron a un mundo en el que la tecnología toca casi todo lo que hacemos.

Ejemplos de tecnología

Hoy se celebra el Día de Ada Lovelace, una conmemoración internacional de los destacados logros de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Es un día para mostrar el trabajo vital que realizan actualmente las mujeres en STEM, y para inspirar a la próxima generación de mujeres jóvenes a seguir su camino.

Suw Charman-Anderson fundó el Día de Ada Lovelace en 2009, tras darse cuenta de que las mujeres en el ámbito de la tecnología eran prácticamente invisibles en su campo. Su objetivo era elevar el perfil de las mujeres en STEM animando a la gente a hablar de sus logros. Con un número suficiente de voces celebrando su trabajo, la visibilidad de estas increíbles mujeres aumentaría, creando un nuevo y poderoso grupo de modelos a seguir para las niñas que están eligiendo el camino de su educación, y las mujeres en sus carreras.

Según Finding Ada, el Día de Ada Lovelace se inspiró en la psicóloga Penelope Lockwood, cuyo estudio reveló que las mujeres necesitan ver modelos femeninos más que los hombres. Según ella, “el día de Ada Lovelace se inspiró en la psicóloga Penelope Lockwood:

“Las mujeres destacadas pueden funcionar como ejemplos inspiradores de éxito, ilustrando los tipos de logros que son posibles para las mujeres de su entorno. Demuestran que es posible superar las barreras tradicionales de género, indicando a otras mujeres que es posible alcanzar altos niveles de éxito”.

Desarrollo tecnológico

“Los artistas tendieron un puente entre la invención y la comprensión, entre los negocios y la industria, y entre la tecnología y el público”, escribe Prelinger en su introducción. A mediados del siglo XX, estos artistas gráficos recibían encargos de empresas como Bell Laboratories y General Electric -que eran instituciones científicas de investigación además de fabricantes comerciales- y de publicaciones de vanguardia tecnológica como Scientific American y Fortune. Su trabajo reflejaba los estilos populares de la época, especialmente cuando el arte comercial estadounidense se encontraba con el modernismo europeo. Algunas de las obras de arte muestran tecnologías tan anticuadas que resulta difícil creer que alguna vez fueron consideradas de vanguardia. Por ejemplo, en un folleto producido para ayudar a los empleados del Bank of America a explicar su nuevo sistema automatizado de nóminas, hay una imagen deliciosamente abstracta de una tarjeta perforada. Una ilustración de la década de 1950 para Business Week muestra una placa de circuito junto a una serie de resistencias y condensadores.

Nivel de preparación tecnológica

Berlín, 14 de octubre de 2020. La convergencia de la biología y la tecnología de la información está dando lugar a innovaciones revolucionarias que darán lugar a posibilidades completamente nuevas en medicina, agricultura y silvicultura o producción industrial. Los actores mundiales, especialmente las grandes empresas digitales, están liderando el camino con proyectos de gran alcance. Esta es la conclusión a la que llega el Foro de Alta Tecnología en su análisis de las “Innovaciones Bio-IT” publicado hoy. El consejo aconseja al Gobierno Federal que incluya el tema en la agenda política, que refuerce la investigación en bio-IT y que la ponga en práctica junto con la sociedad y la industria.

El Foro de Alta Tecnología observa que la bio-IT ofrece un enorme potencial para mercados futuros de rápido crecimiento, siendo la bioeconomía uno de ellos: Ya sean opciones de tratamiento precisas y totalmente nuevas en la medicina personalizada o el desarrollo de una producción de alimentos eficiente y respetuosa con el clima. Ya se están promoviendo internacionalmente proyectos visionarios de TI, desde el almacenamiento digital de datos en el ADN hasta las interfaces cerebro-ordenador o la impresión en 3D de tejidos biológicos.